Origen y formación de los suelos

El suelo es un material de origen natural que proviene de la desintegración de la roca a lo largo de millones de años. La roca se puede desintegrar por procesos naturales, como son el viento, el agua, heladas, entre otros. 

La roca por su parte, es un material de origen natural que proviene muchas veces del enfriamiento del magma (material incandescente) arrojado del núcleo de la tierra a la superficie. 

Existen distintos tipos de rocas: 
*   Rocas ígneas 
*   Rocas metamórficas 
*   Rocas sedimentarias 

La desintegración de estas rocas lleva a la formación de lo que conocemos como suelos. 




Fases constituyentes del suelo

Las fases constituyentes del suelo son solidos (predominante), agua y aire (gas). Es posible que se presenten casos en que se encuentren suelos con solo dos fases (solida y liquida). En este caso los suelos reciben el nombre de suelos saturados, si se presenta un suelo con tres fases (solido, liquido y aire) recibe el nombre de suelos parcialmente saturado. 

*Fase solida: Sus componentes son llamados granos, partículas o áridos, los cuales pueden tener forma angulares, redondeadas o elongadas. 

Utilizamos la fase solida del suelo para fabricar concreto hidráulico, concreto asfaltico principalmente. De ahí que sea importante conocer la forma de los granos del suelo.