En la mayoría de los casos prácticos, se considera que los materiales están suficientemente descriptos cuando se conocen la resistencia y el módulo de elasticidad. En el caso de los suelos, el problema es mas complicado y muchas veces es necesarios conocer varias propiedades distintas. De ellas, las más importantes son: la permeabilidad, la compresibilidad, la resistencia al corte, las deformaciones plásticas y la relación tensiones-deformaciones. Los materiales convencionales se comportan y tienen propiedades CHILE (Comportamiento homogeneo, isotropico, lineal y elastico). Los suelos no se comportan de esta manera.
Se dice que un material es permeable cuando contiene vacíos continuos. Como tales vacíos existen en todos los suelos, incluyendo las arcillas mas compactas. La permeabilidad de los suelos tiene un efecto decisivo sobre el costo y las dificultades a encontrar en muchas operciones constructivas como lo son, por ejemplo, excavaciones a cielo abierto en arena bajo agua o la velocidad de consolidacón de un estrato de arcilla blanda bajo el peso de un terraplén.
Aún la permeabilidad de una roca sana puede tener importancia práctica, ya que el agua ejerce presón sobre el material poroso a traés del cual circula, y ésta presión, que se conoce con el nombre de presión de filtración, puede llegar a ser muy alta.
La ley de Darcy
Cuando el agua circula a través de un material permeable, las partículas de agua recorren caminos que se desvían en forma errática, aunque muy poco, de curvas que se denominan líneas de filtración. Si las líneas de filtración son rectas y paralelas, se dice que la filtración es lineal. Los principios hidráulicos que interesan en la filtración lienal están ilustrados en la figura:
Donde a y b representan los extremos de una línea de filtración. En cada extremo se ha instalado un tubo piezométrico para indicar el nivel al que el agua se eleva en dichos puntos.